• Inicio
  • Archivo
  • Qué es inFoodmation
  • Vídeos
Log In
May 23, 2022
  • Home

  • Inicio
  • Archivo
  • Qué es inFoodmation
  • Vídeos
HomeEntrevistaEntrevista a Mario Sánchez (@SEFIFOOD)

Entrevista a Mario Sánchez (@SEFIFOOD)

  • 1 September, 2018
  • 0

Entrevistamos al tecnólogo de los alimentos con más humor de las redes sociales. Como creador del blog sefifood.es y una forjada experiencia en el mundo de la divulgación, con apariciones en otros medios de comunicación de prestigio, Mario Sánchez nos responde a una serie de preguntas. Allá vamos.

“Gracias por la entrevista Álvaro, estoy muy contento de poder acompañarte en el inicio de esta nueva etapa divulgativa. Creo con total sinceridad que el proyecto inFoodmation dará mucho que hablar en los próximos años, es una idea estupenda para reunir divulgación alimentaria de la mejor calidad.”

  • Lo primero ¿Por qué “SEFIFOOD”?

“Me han hecho esta pregunta en varias ocasiones pero nunca he querido responder totalmente. Sin embargo, hoy lo voy a hacer. “SefiFood” viene de mi apodo de juventud en el mundo de los videojuegos. El Sefi hace referencia al personaje ficticio de Final Fantasy VII, Sefirot. Lo de Food ya te lo puedes imaginar. Aún recuerdo cuando mis compañeros de carrera se reían del nombre que elegí para mi blog cuando apenas había nacido. Ya es tarde para cambiarlo, y me divierte bastante para que engañarnos. Me han llamado de mil maneras. Selfiefood o Sesifood son algunas de las que más gracia me han hecho. Todo el mundo incluye en sus cuentas y perfiles palabras habituales como “dieta”, “nutrición” o “salud”. Yo simplemente soy SefiFood, ¿para qué más?.”

  • ¿Cuando empezaste a divulgar?

“En el verano de 2016, hace un par de años escasos. Terminando la carrera me topé con José Manuel López Nicolás, autor del blog Scientia, como profesor de la asignatura optativa “Biotecnología Alimentaria”. Lo que aprendíamos en aquellas escasas horas lectivas no tenía nada que ver con lo que nos enseñaban otros profesores, el tiempo pasaba volando. Precisamente uno de los trabajos a realizar era la creación de un blog de divulgación relacionado con nuestro ámbito. Y aquí estoy. Aún recuerdo la cara de José Manuel cuando subí al estrado a presentar el blog con mi primer artículo: “Desenmascarando a Don Cheese”. Dijo: “madre mía, ¿en qué hora se me ha ocurrido esto?””

  • En ese tiempo has crecido mucho: seguidores, apariciones en medios, más de un tweet viral… ¿Las claves?

“Sinceramente, no tengo ni idea. Siempre intento aportar contenido útil e interesante pero sin buscar una repercusión determinada. Últimamente estoy intentando ponerme más serio y dejar la tontería a un lado (aunque me cuesta), para que así el blog llegue aún más lejos y sirva para ayudar a la población. Unos consumidores informados serán capaces de tomar elecciones saludables. Esa es mi meta con todo esto, que la gente sea consciente de lo que compra y de lo que se lleva a la boca sin medias tintas.”

  • Industria alimentaria ¿Enemigo o aliado?

“Aliado siempre. La industria alimentaria tiene muy mala prensa en la actualidad, se aprovecha cualquier mínima oportunidad para criticarla. Pero no debemos confundir una crítica con un ataque sin sentido. No es lo mismo decir que un producto o marca concreta está llevando a cabo una estrategia de marketing deshonesta que generalizar. La industria alimentaria es vital en nuestro sistema social y sanitario actual. Que no se hagan siempre correctamente las cosas no quiere decir que todo sea una ruina, hay un sistema gigantesco detrás que asegura la calidad y seguridad alimentaria. Son las dos caras de la moneda.”

  • La profesión del tecnólogo de los alimentos es aún desconocida por la sociedad ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

“Sí y no. Como bien sabes nuestro papel de tecnólogos de alimentos no es sencillo. Dentro de nuestro mundo divulgativo somos una minoría, aunque gracias a compañeros como Beatriz Robles y Miguel Ángel Lurueña se nos conoce mucho más. Yo quiero pensar que también aporto mi grano de arena en ese sentido. Habitualmente somos confundidos con nuestros compañeros Dietistas-Nutricionistas, y esto debe cambiar. La población debe conocer y valorar nuestra profesión como algo independiente y necesario. Sin embargo dentro de la industria alimentaria sí que se tiene más en cuenta la importancia de nuestra profesión. Los responsables de las empresas saben que necesitan contar con tecnólogos de alimentos entre sus filas, dentro de sus departamentos de calidad. Esto es una realidad creciente.”

  • Con las pseudociencias como la homeopatía, dietas milagro… aún presentes, erradicarlas es el objetivo ¿Qué propondrías tú como solución?

“Veo muy complicado erradicarlas por completo. Mientras haya gente desesperada habrán sinvergüenzas dispuestos a aprovecharse de ello. Yo apuesto por la educación, y con ello la divulgación científica. Debería impartirse en los colegios más asignaturas con carácter científico, o al menos incluir en las que ya existen algunos temarios o unidades dedicadas a estas cuestiones. Creo que en la mayoría de ocasiones no se tiene consciencia de lo peligrosas que pueden llegar a ser las pseudociencias. La pseudociencia puede llegar a matar.”

  • Un divulgador al cual tengas especial admiración

“Mentiría si te dijera que solo tengo uno. Tengo un cariño muy especial hacia José Manuel López Nicolás, como te he contado gracias a él estoy aquí. Jose ha conseguido llevar la divulgación científica a otro nivel y es una fuente de inspiración constante. Si nos metemos en el ámbito de la nutrición, Aitor Sánchez es mi referente sin duda. Me encanta su forma de comunicar y la pasión con la que vive día a día la nutrición. Tampoco puedo olvidarme de Miguel Ángel Lurueña, es nuestra punta de lanza en este mundillo. Un maestro que lleva años aportando un contenido de inmensa calidad sobre tecnología de alimentos. también admiro mucho y admiraré (porque son presente y futuro) el trabajo que hacen Gemma del Caño y Beatriz Robles. Han conseguido ganarse un hueco entre todos estos gigantes de la divulgación en tiempo récord, y no solo eso, sino que se han ganado el respeto y la credibilidad de todos ellos porque llevan esto de divulgar en las venas. Es imposible quedarse con uno solo.”

  • ¿Instagram o Twitter?

“Twitter sin duda. Siempre me ha encantado esta red social, es mi favorita. La divulgación es mucho más sencilla en Twitter que en Instagram, el mensaje se propaga con más facilidad y llega a más gente. Aún con todo eso creo que el futuro es Instagram. Es la red social con más crecimiento de usuarios en los últimos años. Es la que está “de moda” y no podemos ignorar eso. Uno de mis propósitos es llevar la divulgación alimentaria a un público más joven, uno que a priori no parece estar interesado en cuestiones como la seguridad alimentaria o la tecnología de alimentos (con la nutrición parece algo más sencillo). Por eso en los últimos meses he intentado centrar mucho más mi actividad en redes como Instagram o YouTube, con contenido más dinámico y diferenciador que traspase esa brecha generacional. Creo que los divulgadores debemos adaptarnos y saber donde es importante estar, que es donde esté la gente. Todo esto teniendo en cuenta los objetivos y motivaciones de cada uno, por supuesto. Aún así sigo amando Twitter por encima de todas las cosas.”

¿Cómo se hace?: Proteína de suero

  • 18 May, 2018

Creatina: todo lo que necesitas saber

  • 10 September, 2018

Share this

About author

Álvaro

Técnologo de los Alimentos. Trabajando en la industria como Responsable de Calidad

Related Posts

0 comments
Entrevista

Entrevista a Gemma del Caño (@farmagemma)

Leave a Reply Cancel reply

Do not miss

0 comments
Entrevista

Entrevista a Gemma del Caño (@farmagemma)

Últimos Tweets

My Tweets

Infografías

Alimentos Picantes
¿Cacao o azúcar?
Aceites vegetales
Poder refrescante menta

Entrevistas

Entrevista a Gemma del Caño (@farmagemma)

  • 19 February, 2019
  • Posted in Entrevista
  • 463

Entrevista a Mario Sánchez (@SEFIFOOD)

  • 1 September, 2018
  • Posted in Entrevista
  • 422

Blogs recomendables

SEFIFOOD https://sefifood.es/

Seguridad alimentaria con Beatriz https://www.seguridadalimentariaconbeatriz.com/

Gominolas de Petróleo http://www.gominolasdepetroleo.com/

Farmagemma https://farmagemma.naukas.com/

Instagram
Something is wrong.
Instagram token error.
Follow

Estadísticas del sitio

  • 20,878 visitas
Got a hot tip? Send it to us!
[contact-form-7 404 "Not Found"]
Got a hot tip? Send it to us!
[contact-form-7 404 "Not Found"]